¿Terminaste tu curso WSET? Así descargas tu certificado digital

Digital Certificate

Domecq Academy te explica paso a paso cómo acceder a tu diploma digital

En Domecq Academy, nos enorgullece ser un proveedor oficial de cursos WSET en México, y queremos acompañarte en cada etapa de tu formación, incluso después de aprobar tu examen. Por eso hemos preparado esta guía completa en formato de preguntas frecuentes para que puedas acceder fácilmente a tu certificado digital WSET y aprovechar todas sus funciones.

 

🎓 ¿Qué es un certificado digital WSET?

Es la versión oficial en línea de tu certificado WSET (y tu insignia digital), emitido por la plataforma Accredible. Este documento:

  • Tiene validez internacional.
  • Puedes descargarlo, compartirlo y usarlo profesionalmente en redes como LinkedIn.
  • Es seguro, personalizado y siempre disponible en la nube.

     

✅ ¿Qué tengo que hacer para recibirlo?

Hay cuatro pasos muy importantes que debes completar:

  1. Registrar una cuenta en el sitio oficial de WSET y validar tu correo electrónico.
  2. Reclamar tu certificado digital usando el enlace o código QR que te envia la WSET o nosotros.
  3. Configurar tu cuenta personal en la plataforma Accredible.
  4. Comenzar a disfrutar y compartir tu certificado digital.

     

📝 Paso 1: ¿Cómo me registro en WSET?

  1. Entra a 👉 https://www.wsetglobal.com/registration
  2. Ingresa tus datos exactamente como los proporcionaste a Domecq Academy al inscribirte:
    • Segundo nombre (si lo usaste).
    • Letras con acentos o caracteres especiales.
    • El mismo correo electrónico.

📌 Si ya habías creado una cuenta anteriormente, no necesitas registrarte otra vez.

📨 Paso 2: ¿Cómo reclamo mi certificado?

Una vez que hayas aprobado tu examen (¡felicidades! 🎉), recibirás por correo electrónico una carta con:

  • Un código QR o
  • Un enlace único (link)

Este código o enlace activará el envío automático de tu certificado digital, siempre y cuando tu correo ya esté validado.
Si aún no validaste tu correo, el sistema te pedirá que lo hagas primero.

🔐 Paso 3: ¿Cómo accedo a mi cuenta de certificados (Accredible)?

  1. Ve a 👉 https://v2.eu.accounts.accredible.com/login
  2. Haz clic en "Forgot password"
  3. Escribe tu correo y selecciona "Request Link"
  4. Te llegará un correo para crear tu contraseña y entrar a tu cuenta

⚠️ IMPORTANTE: Usa solo la versión de Europa del sitio web (con "eu" en la dirección).

🧾 Paso 4: ¿Qué puedo hacer con mi certificado digital?

Una vez dentro de tu cuenta de Accredible, podrás:

  • Ver tu certificado y tu insignia digital.
  • Descargarlo como PDF (calidad normal o de impresión profesional).
  • Compartirlo fácilmente en LinkedIn, Facebook o por correo electrónico.
  • Copiar el enlace para enviarlo a quien tú quieras.
  • Agregar un correo personal adicional a tu cuenta para evitar problemas si cambias de correo de trabajo.

📎 Consulta más funciones aquí (en inglés):
https://help.accredible.com/s/topic/0TOPh0000000azZOAQ

 

🛠️ ¿Qué hago si tengo problemas para acceder a mi certificado digital?

Aquí te compartimos soluciones a los problemas más comunes:

❌ No puedo registrarme en WSET

  • Asegúrate de usar el mismo correo y nombre que proporcionaste a Domecq Academy.
  • Verifica que estás incluyendo todos tus nombres y acentos correctamente.
  • Si ya habías registrado una cuenta antes, no necesitas volver a hacerlo.

❌ No puedo ver mi certificado

  • Verifica que ya hayas completado el registro en WSET.
  • Recuerda que el código QR o enlace que te mandamos solo se puede usar una vez.
  • Si ya lo usaste, entra directamente a:
    👉 https://v2.eu.accounts.accredible.com/login
    Haz clic en "Forgot password", y sigue las instrucciones para acceder a tu cuenta.

❌ El sistema me dice que mi certificado ya fue reclamado

  • Esto significa que ya usaste el enlace o QR. Solo entra a tu cuenta de Accredible con tu correo y contraseña.

❌ Mi certificado aparece en otro idioma

  • Todos los certificados WSET se emiten únicamente en inglés.
  • Si aparece traducido, tu navegador puede estar usando traducción automática. Desactiva esa función y vuelve a descargarlo.

❌ No veo mi certificado en mi cuenta

❌ Mi nombre está mal escrito

  • Escríbenos directamente y con gusto corregiremos tu registro para que WSET emita un nuevo certificado con tu nombre correcto.

❌ Necesito cambiar mi correo electrónico

  • Si puedes entrar a tu cuenta de Accredible, ve a “Settings” y añade un correo alternativo.
  • Si no puedes entrar a tu cuenta, escríbenos o contacta directamente a:
    ✉️ customerservice@wsetglobal.com

🆘 ¿Aún tienes dudas o problemas?

No te preocupes, estamos para ayudarte.
📩 Escríbenos a través de nuestros canales oficiales o comunícate con tu coordinador académico.
Incluye, si puedes, capturas de pantalla o el mensaje de error que ves para ayudarte más rápido.

¿Aprobaste recientemente tu examen? 🎓
¡Felicidades! En Domecq Academy celebramos contigo y queremos que compartas tu logro profesional con el mundo 🌍. Tu certificado digital es parte de ello.

Related posts

4 Noviembre 2025

Los errores más comunes en el examen de cata del WSET Nivel 3 en vinos (y cómo evitarlos)

Para muchos estudiantes, el examen del WSET Nivel 3 en Vinos representa su primera experiencia con una evaluación de cata formal… ¡y no es raro que se sienta intimidante! Sin embargo, aquí va un dato que te dará confianza: la parte de cata es la que más personas aprueban.
Con la preparación adecuada y una buena estrategia, tú también puedes obtener una calificación sobresaliente.
En esta guía te compartimos los errores más comunes y consejos prácticos para que llegues con seguridad al día del examen.

16 Octubre 2025

Cinco accesorios y herramientas para vino que todo entusiasta debe conocer

Un sacacorchos clásico nunca puede faltar, pero no siempre es la mejor herramienta para cada situación. Un corcho frágil por la edad, un sello particularmente firme o un vino que queremos conservar requieren enfoques distintos. Desde abridores tradicionales hasta sistemas innovadores de preservación, estas cinco herramientas ofrecen soluciones más allá del típico “girar y jalar”.